
Trabajo final del curso.
Se desarrolla en forma grupal profundizando el análicis, la interpretación y el rastreo de las obras de arquitectura
Este es un espacio de consulta y debate permante de la cátedra de Historia de la Arquitectura II del Taller de Historia de la Arquitectura a cargo del arq. R. De Gregorio de la Facultad de Arquitectura de la U.N.R.
podrian publicar que obra tiene que hacer cada grupo ya que el miercoles no pude asistir a clases. saludos
ResponderEliminarBueno, aquí está el listado...
ResponderEliminarTURNO MAÑANA
CESARINI Mariela
GÓMEZ Ezequiel
MOYANO Macarena
Cine Radar
LAMBRI Jimena
CALABRIA Victoria
MARCONI María Laura
SERRANO Germán
Galería Rosario
ABAROA Brenda
QUAGLIARDI Marianela
ACOSTA Lucía
RABASA María Julia
Edif Oficinas en Avenida Alberdi
DE VINCENZI María Sol
ALMADA Analía
SONSINI Gisela
TERRILE Leandro
Escuela Sgo del Estero
MEDIAVILLA Lucas
OCTAVO ROJAS Cristian
ROMERO Manuel
SOLOVITAS Sofía
Casa Bottari
BERNACCHIA María Agostina
LUCCI María Laura
MAGGIO María del Rosario
DRUETTA Fiorella
La Mercantil
DOTTORE Romina
GIALLORENZI Paula
Edificio Guernica
ZAFFETTI Mariano
SEGON Israel
BRACHETTA Andrés
Feria Modelo
ARANDA Matías
SOSA Néstor
PÉREZ Ángel
SCACCO Luciano
Edificio Bel Air
GARELLI Andrés
MARTINELLI Hernán
GÉNERO Maximiliano
NUARA José
Barrio San Martín
POLO Marianela
CREA Marisol
Sanatorio Británico
CABRERA Fernando
CASTELLARO DI FIORE Franco
DEL PAZO Joaquín
ZATTA Marianela
Galería César
SCHELLHAS Manuel
MENEGHIN Jorgelina
PONCINI María Florencia
SIMONETTI Nadia
La Segunda
RABE Elisa
ALTUZARRA Guido
BARRERA Gabriela
Edificio Copacabana
BEARZOTTI Sebastián
ORITI Pablo
ZAMARO Gerónimo
ÁLVAREZ Aladana
Hogar Escuela Gdro Baigorria
FRANCINI Cristian
Sanatorio Parque
RANSDALE Ángeles
Casa Couzier
CORAZZA Ivana
Edificio Wheelwright e Italia
TURNO TARDE
BRUSSINO María Cecilia
TISSERA Florencia
NAREDO Florencia
CARUSO Julia
Galería Rosario
RION Rodrigo
GODOY Maximiliano
LEDESMA Leandro
BIECKLER Francisco
Barrio San Martín
REGNER Darío
Edificio Copacabana
COLOMBO Rocío
ÁLVAREZ Pablo
MANGAS LA PENNA Juan
Escuela Sgo del Estero
SERENELLI Antonela
DA CAMPO Esteban
Edificio Guernica
PUIG, Andrés
SAIA, Yamil
La Segunda
CASAÑAS Luciana
QUIROZ Emanuel
Cine Radar
Los alumnos que estén trabajando individualmente pueden agruparse entre sí o agregarse a otros de no más de 2 o 3 integrantes. Pero tienen que avisarnos
Saludos y hasta el miércoles
Hola a todos
ResponderEliminarSi hay alguien que no tiene obra comunicarse con Darío.
Les recuerdo que el miércoles vengan con elmaterial analizado.
Hasta el miércoles
Pablo
Hola, nosotros trabajamos con el EDIFICIO LA SEGUNDA. Tenemos material porque fuimos al lugar, pero no podemos encontrar mucha información. Donde podríamos conseguir mas material?
ResponderEliminarHola, soy Marianela Polo. Nosotras no entregamos el rastreo del trabajo practico nº 2 porque no sabíamos como era, queríamos saber si tenemos posibilidades de entregarlo el próximo miércoles.
ResponderEliminarDesde ya muchas gracias.
Hola a todos.
ResponderEliminarEl material de la revista 041 es suficiente para comenzar cualquier trabajo (incluido el de La Segunda).
En las revistas que están en la biblioteca, contemporaneas a cada edificio, hay información complementaria.
Otro tema en el práctico Nº2 no habia que entregar rastreo. Pongan el enfacis en el nuevo trabajo práctico.
Hasta el miércoles.
Pablo
hola q tal? soy ivana, estoy trabajando sola y me gustaria este ultmo trabajo hacerlo en grupo... hay un chico q tambien esta solo FRANCINI Cristian por ahi lo podriamos hacer entre los dos,(si es q esta interesado)...
ResponderEliminarmi mail es ivy_corazza@hotmail.com
si alguien lo conoce por favor pasenme su contacto,si no los compromete... muchas gracias
Hola a todos
ResponderEliminarReiterando la informacion dada el miercles, el martes 29 de setiembre a las 19:30 hs se inaugura la muestra:
Pequeños conjuntos, grandes proyectos
Hernandez Larguia - Newton
Sus planos.
Lugar : Centro de aruitectura y diseño CAD 2. Cordoba 954 subsuelo.
El programa para la cátedra es: Martes 29 inauguración con charla del Profesor Ivan Hernandez Larguia, miercoles 30 11:00 hs clase del arquitecto De Gregorio.
Hasta el martes y el miercoles en el tunel
Pablo
Disculpa Pablo pero no se entendio lo del miercoles... mañana martes en el tunel a las 19.30... pero el miercoles a las 11 donde tunel o facultad... mañana y tarde vamos a las 11?
ResponderEliminarHola a todos:
ResponderEliminarAclaración de cronograma
El martes 29 inauguración muestra: 19:30hs en el tunel
El miércoles 30 hay exámenes. Turno mañana arrancamos en la facultad a primera hora con enchinchada de TP y vamos para el tunel a las 11:00 a la clase de Roberto.
Turno Tarde en el tunel a las 11:00 y despues vamos a la facultad a seguir con la enchinchada.
Espero ser claro y pro cualquier duda pregunten.
Nos vemos
Pablo
hola, nosotros somo Saia, yamil y Puig, Andres del turno tarde, nosotros no vamos a poder asistir el martes a las 19, porque a esa hora cursamos diseño de estructuras.
ResponderEliminarHola a todos.
ResponderEliminarLa actividad de esta noche va a ser interesante en función de la charla del prof Ivan Hernandez Larguía y es bueno que empiecen a particpar del ambiente cultural de los arquitectos de Rosario.
Nos vemos
Pablo
Hola Pablo, a nos. nos toco el edificio Guernica. Tenemos la informacion de la revista 041 y de la guia de arq. latinoamerica(del diario clarin). La info. que pudimos obtener es muy poca y los planos estan en una escala muy chica.
ResponderEliminarQueriamos saber donde podemos consultar p/ mayor info. ya que en la biblioteca de la facultad es todo lo q nos pudieron brindar.
desde ya muchas gracias...
Hola a todos
ResponderEliminarTrabajen con el material que tienen, qu epara el análicis es suficiente, tienen la mayoría de los edifiicos en pie, para verlos y agregar el detalle que consideren necesario, no esperen el gran material busquen hecer un buen análicis y una buena interpretación.
Nos vemos esta noche
Pablo
Hola a todos.
ResponderEliminarLes agradezco a los que pudieron ir al tunel el martes, creo que estuvo bien y que vale la pena participar de estas cosas.
La muestra va a estar por 2 semanas de 16:30 a 20:00. Quienes no pudieron ver los planos si pueden pasen.
Les recomiendo que mas allá de la muestra cada tanto pasen por el tunel porque siempre hay cosas interesantes.
Hasta el miércoles
Pablo
Pablo mandales esta data a los chicos.
ResponderEliminarSalimos el viernes 2 de octubre a las 3 de la mañana de la plaza Sarmiento, llegaremos allá tipo 8 y empezamos por puerto madero, vamos a plaza de mayo y el teatro colon. Al medio dia comomemos en el abasto o algun patio de comidas de la zona. Después de comer arrancamos para el museo de artes decorativas y mas tarde podemos pasar por el museo de xul solar y la flor metalica y si nos da tiempo podemos ir hasta el cementerio de recoleta.
muchas gracias. lucas belardo
Pásenla bien y buen viaje.
ResponderEliminarchicos suspendemos el viaje a buenos aires por los cortes de ruta que estan programados para este dia. el viaje sigue pendiente y queda para la semana que viene quizas el viernes 9 de octubre.
ResponderEliminarlucas belardo
hola dario y pablo... somos
ResponderEliminarARANDA Matías,SOSA Néstor, PÉREZ Ángel, corazza ivana.hubo modificaciones en el grupo por lo que queriamos comunicar que Estamos realizando este cuarto trabajo juntostenemos el Edificio Bel Air
Hola pablo, este miercoles es feriado??...
ResponderEliminarComo seria el cronograma a seguir??
muchas gracias..
Hola a todos.
ResponderEliminarEl miércoels 7 no hay clases (en Rosario no hay clases ni actividad oficial ni bancos).
El miercoles 14/10 se retooamsn las clases, para esa fecha traigan planteado el problema de reastreo y un listado tentativo de obras a reastrear.
Hasta el miércoles.
Pablo
Pablo,Dario; estamos trabajando con el edificio bel air y tenemos bastante de la parte formal pero no conseguimos nada de extraforma, queriamos saber donde podemos obtener mas informacion. muchas gracias
ResponderEliminarHola a todos.
ResponderEliminarRoberto dió una clase con un montón de datos de extraforma donde el Bel Air fué uno de lo más analizados.
Para todos: no tratende buscar lo que no tienen, expriman lo que si tienen.
Puede ayudar:
Lo que decian los diarios de la época (hemeroteca de la Biblioteca Argentina)
Los artículos de las revistras de arquitectura de esos tiempos.
Y muy importante piensen que significaba hablar de Rosario para 1950/1960.
Hata el miércoles
Pablo
chicos con respecto al viaje a buenos aires:
ResponderEliminarhable con la gente de fematec que nos habia regalado millones de entradas gratis y empezaron los peros....
los estudiantes universitarios solo pueden ir los miercoles de 2 a 7 de la tarde y tenemos que ir con un docente cada diez estudiantes.
les pregunte si se sentian bien, pero no hubo contestacion, explique que solo era una feria y que no podian pretender que con la crisis en la educacion llevaramos a 4 docentes de una catedra. pero no lo entendieron
Todavia falta bastante gente para llenar el colectivo, si falta confirmar alguno avise por aca porque hay 15 chicos que ya confirmaron pero el resto no.
les propongo que voten por aca con comentarios si les parece de viajar el miercoles, el viernes o no viajar. (los chicos que ya pagaron se les devolvera la plata)
Lucas Belardo (Alde)
pablo estamos trabajando con el cine radar y solo encontramos plantas pero nada de extraforma de donde podemos sacar algo??
ResponderEliminarCine Radar.
ResponderEliminarCon la información de la revista 041 debería ser suficiente, quiens escribieron ese artículo son el arq. Cristian Van Poepelen y el arq. fernando Laporta, preguntene en el Colegio de arq. sus datos.
Pero insisto : con lo de la 041 alcanza.
Hasta el miércoles.
Pablo
por mi no viajemos..
ResponderEliminarchicos arrancamos el viernes 16 a las 5 de la mañana para buenos aires de la plaza sarmiento.
ResponderEliminarLucas (ALDE)
pablo y dario: nos gustaria saber si por favor mañana pueden hacer la devolucio de los trabajos individuales para saber si estamos encarando como corresponde el tema de las interpretaciones...muchas gracias
ResponderEliminaren la pelicula "Agente internacional" o "International" aparece el museo guggenheim de NY de Wright donde se puede ver por dentro el museo, el lucernario y demas.. es justo en una parte de accion asi que no se ve muuy bien pero se las recomiendo igualmente..
ResponderEliminarpablo o dario: el miercoles hasta que hora se puede ir a entregar??
ResponderEliminarHola gente, les queria comentar que hablamos con Dario y estaria bueno hacer una despedida de año en algun barcito tranki una noche de estas que podamos todos, despues de la entrega del miercoles. La invitacion va para los del turno tarde, pero si alguno d ela mañana se quiere sumar vienvenido sea. Hablamos el miercoles.
ResponderEliminarSaludos
Alvarez
Colombo
Mangas La Penna
Hola a todos.
ResponderEliminarLas entragas son de 11:00 a 12:00 ala mañana y de 15:00 a 16: a la tarde.
Hasta el miércoles
Pablo
Hola, somos alumnas de turno mañana (Marianela Polo - Marisol Crea) queríamos saber cuando se va a saber o a publicar la condición en la que quedo cada uno...
ResponderEliminarMuchas gracias
Hola a todos.
ResponderEliminarLas listas de regulares van a estar el viernes publicadas en el panel de la cátedra en el pasillo al lado de bedelía.
Hasta la próxima.
Pablo
Pablo. Soy Jose P. Nuara. Yo habia hablado con vos sobre mi condicion. Yo tenia que sacar en mayo teoria del conocimiento para poder continuar en la materia. Vos me dijiste que intente sacarla, pero que si no ocurria eso que despues ibamos a hablar. Yo en mayo no la saque, pero si en julio. queria saber cuando nos podriamos estar comunicando para estar mas seguro de mi condicion. saludos...
ResponderEliminarHola a todos
ResponderEliminarPor cualquier consulta vamos a estar todos los miércoles de 10 a 12.
Hasta la próxima.
Pablo
Hola Pablo, queria saber si la modalidad de rendir historia I tambien habia cambiado como historia II; o si se sigue siendo la misma que el año pasado.
ResponderEliminarDesde ya muchas gracias
Las modalidades de exámen cambiaros en las 3 historias y son obligaotiras para todos los regulares 2009 en cada una de las historias.
ResponderEliminarNo obstamte se respeta la modalidad para el año en que cada uno sea regular: por ej. Quien sea regular en Historia 1 en el año 2008 puede rendir con el modo de examen que corresponde a ese año.
Con el nuevo modo de examen pueden rendir todos los alumnos que lo decidan y por esto es una opción para todos aquellos que siendo regulares en años anteriores y prefieran rendir con el nuevo sistema opten por este, debiendo comunicar su decición por escritoa la cátedra en los días y horario de consulta.
Hasta la próxima.
Pablo
pablo o dario, queriamos saber si el miercoles 17/02 hay consulta y a que hora?
ResponderEliminardesde ya muchas gracias..
Hola a todos
ResponderEliminarEl miercoles 17 hay consulta de 9:00 a 11:00
hola...
ResponderEliminarnecesito saber que cantidad (1,2 o más)de obras son necesarias para el rastreo de las obras de rosario para los alumnos regulares???
Hola a todos.
ResponderEliminarEl rastreo no tiene una cantidad de obras prefijadas u obligatorias, la cantidad de obras surge del propio rastreo hasta la obra mas lejana en el tiempo que se encuentre, si no hay otra anterior hay que ver cuales son las razones del análicis de por las que el problema no aparece mas y ese es el origen PROVISORIO de ese problema de la arquitectura.
Para evacuar estas dudas están las consultas todos los miércoles.
Pablo